Desastre en las pruebas estandarizadas, ¿qué hacer?

En días pasados se dio a conocer los resultados de las pruebas estandarizadas NAEP y antes se habían informado las pruebas META. Los resultados a nivel de Estados Unidos alarmaron a los educadores, ya que hubo una caída sin precedentes en todas las materias. En Puerto Rico los resultados fueron los peores de todas las jurisdicciones medidas.
A nivel de EEUU se le atribuye esta caída a los efectos del periodo de la pandemia y las medidas que hubo que tomar en las escuelas. En Puerto Rico, la pandemia vino a sumarse a una crisis económica sostenida, los efectos de los huracanes Irma y María en 2017 y los terremotos de 2020.
Evidentemente, esta generación escolar y universitaria está enfrentando retos extraordinarios que requieren de medidas especiales para superarlos exitosamente.
En primer lugar, el gobierno y las instituciones educativas deben desarrollar estrategias para amortiguar los efectos detrimentales en la formación de nuestros niños y jóvenes que están teniendo estas situaciones.
En segundo lugar, tanto los padres como los propios estudiantes deben buscar cómo contrarrestar los daños que estas situaciones están teniendo en su desarrollo y aprendizaje. Medidas dirigidas a suplementar los estudios y reforzar destrezas básicas ayudarán en esa dirección.
Como institución dedicada hace 50 años a brindar herramientas de aprendizaje acelerado, nos preocupa esta situación y alertamos sobre la misma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *